Historia y evolución del trabajo Craneosacral.
Otros estudiantes y maestros a destacar serían el Dr.
James Jealous, pionero en Osteopatía Biodinámica, Franklyn Sills,
facilitando la compresión del trabajo en la Biodinámica Craneosacral y el
concepto de Aliento de Vida. Y en especial mis maestros Bhadrena C. Tschumi
Gemin y Kavi Gemin, y Virag Cristina Ratti.
El trabajo Craneosacral surgió y tiene sus raíces en las
experiencias y estudios del osteópata americano, el Dr. William G. Sutherland
(1873 – 1954). Fue a principios del siglo XX, cuando realizaba los estudios de
osteopatía con el padre y creador de la osteopatía el Dr. Andrew Still (1828-1917),
cuando mientras observaba un cráneo explosionado (desarticulado), le golpeo el
pensamiento “esta biselado como las branquias de un pez, esto indica un
mecanismo de respiración”. Este pensamiento ya no le abandono, el hecho que los
huesos del cráneo están diseñados para proveer la oportunidad de movimiento.
Para probarse a sí mismo que ese pensamiento no era cierto, realizo todo tipo
de experimentos con un casco que podía ejercer diferente tipos de presiones en
diferentes huesos craneales. Para su asombro, Sutherland experimentó diferentes
tipos de dolores de cabeza, cambios de humor y problemas de coordinación
dependiendo donde ejercía más presión en la cabeza. Eso le llevo a la
conclusión de que al ejercer presión en el hueso estaba interfiriendo con un movimiento
interno del hueso.

Sutherland
comenzó a desarrollar un sistema de examen y tratamiento que llamó el Sistema
Respiratorio Primario, el cual llegó a conocerse como Osteopatía Craneal.
Estudió y trabajó con el cráneo y sus huesos individuales, el sistema de
membranas subyacentes, la fluctuación del fluido cerebroespinal, las dinámicas
entre sacro-pelvis y la relación sacro-cráneo.
Su
trabajo tuvo éxito con toda clase de pacientes que sufrían diversos dolores y
que, con frecuencia, venían desahuciados por otros doctores. También, al ser un
sistema de tratamiento poco conocido recibió tintes espirituales y de milagros.
En
los últimos diez años de su vida, dió a luz el concepto de Aliento de Vida,
enseñando a sus estudiantes el trabajo con el sistema de los fluidos y a
trabajar con las fuerzas primarias, las fuerzas que son el origen del
movimiento de las potencias, los fluidos y los tejidos. También conocido como
Respiración Primaria.
Fueron
sus alumnos los que ayudaron a la osteopatía craneal a tomar forma y seguir
adelante, entre ellos encontramos al Dr. Magoun y el Dr. Rolling E. Becker
(1910-1996). Becker continuo la investigación del trabajo con los fluidos y el
concepto de Aliento de Vida y contribuyó mucho a nuestra actual comprensión de
la Salud inherente en el interior del Sistema.
En
las décadas de los 70 y 80 el Dr. Upledger y el Dr. Karni continuaron los
estudios del sistema Craneosacral con más medios científicos a su disposición y
así pudieron probar que los huesos del cráneo se mueven al ritmo del fluido
cerebroespinal.
La Biodinámica Craneosacral
La
modalidad de Biodinámica Craneosacral como aproximación al sistema humano,
tiene sus orígenes en los descubrimientos del Dr. Sutherland y el Dr. Becker.
Ambos se fueron alejando más de la modalidad más biomecánica con la cual habían
comenzado su práctica. En esta modalidad se les enseñó a buscar el movimiento,
los ejes de rotación, la restricción o compresión en el movimiento y a ayudarlo
a moverse mejor. Con práctica y el trabajo con miles de personas, se dieron
cuenta que este movimiento era el resultado de unas fuerzas más profundas y
experimentaron que por debajo del movimiento había estados mucho más profundos
de calma. Observaron que estas fuerzas más profundas, de calma, de
movimiento, eran las fuerzas inherentes del sistema con las cuales había que
cooperar.
Llamaron
a estas fuerzas naturales, fuerzas biodinámicas, las cuales están en contacto
con el Aliento Vital y continuamente crean al ser humano. Las fuerzas
biodinámicas, son la Salud inherente del sistema.
“El primer objetivo para un terapeuta es
encontrar la salud en el individuo. Cualquiera puede encontrar la
enfermedad” Dr. A. Still
“Trato de restaurar la salud. No estoy
tratando de corregir el problema. De este modo, abro las puertas para que el
cuerpo haga lo que necesita hacer con su propia fuerza vital”.
Dr. Rolling E. Becker
El
concepto de Biodinámica conlleva un cambio de visión a la hora de estudiar y
profundizar en el sistema humano. El concepto de Salud inherente que subyace y
organiza todo ser vivo. Donde existe vida, existe un principio organizador que
es la Salud inherente.
El
cuerpo es una unidad, no estás separado, y en él existe el principio
organizador, la Salud inherente, que está presente y disponible en todo
momento, incluso en las circunstancias más difíciles. Confiando en la
inteligencia del sistema a la hora de resolver los temas.
Tomando en nuestra conciencia el principio de autorregulación
y autosanación del sistema humano y sabiendo que la Salud está presente en todo
momento, hace que el operador y el cliente puedan afrontar el dolor, la
compresión y el sufrimiento desde las fuerzas más profundas de la Salud
subyacente.
Este
cambio de visión, requieren en nosotros un cambio de paradigma de:
“ELIMINACIÓN DEL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO”
a “RESTAURACIÓN DE LA SALUD DESDE EL INTERIOR”
“La Salud sobre la que hablamos en osteopatía
está en el centro de nuestro ser y no puede ser incrementada o disminuida en
mayor o menor grado. En otras palabras, la salud en nuestro cuerpo es asequible
al ciento por ciento las 24 horas del día desde la concepción hasta la muerte,
entonces transpira, no expira”
James Jealous